Convirtió 5 goles en la temporada, siendo el más destacado el tanto ante Crucero del Norte por la fecha 31: Central tuvo un tiro libre indirecto en el área chica de su rival a los 90 minutos del partido, Jesús Méndez simuló darle la pelota a Rafael Delgado y se la dio a Carrizo que logró marcar el gol de la victoria de su equipo a los 94 minutos. Colo Colo llegó a estar en la última posición (18°) de la fecha 20 a la 28, pero en las últimas fechas lograron mejorar su nivel de juego y llegaron a la última fecha, con la posibilidad de salvarse de todo riesgo de descender, si derrotaba a O’Higgins en Rancagua, pero terminó empatando 1-1 tras recibir un gol de penal de parte de Tomás Alarcón en el último minuto, obligándolos a disputar el partido de promoción contra la Universidad de Concepción, para definir al último descendido de esa temporada, al terminar en la 16° posición, con 39 puntos y un balance de nueve victorias, doce empates y trece derrotas. Luego, a manos del entrenador Marcelo Barticciotto, en el Clausura 2008, consiguió su campeonato número 28, tras derrotar en la final del campeonato a Palestino, gracias al aporte goleador de Lucas Barrios, gran figura del año 2008 en Colo-Colo, quien igualó la marca de Luis Hernán Álvarez en 1963 con la mayor cantidad de goles anotados en una temporada por un jugador de Colo-Colo (37 goles).
A comienzos de la década de 1930, Colo-Colo sufrió su primera gran crisis, causada principalmente por fuertes problemas financieros e institucionales. En esta década el club ganó también la Copa Chile en cuatro oportunidades. Tras el alejamiento de Benítez en 1999, la década del 2000 comenzó con la etapa más negra del club en lo financiero, que tuvo su punto más álgido el 23 de enero de 2002, cuando la justicia decretó la quiebra del club dejándolo a cargo del síndico Juan Carlos Saffie, cuya gestión permitió la continuidad de giro del club, necesaria para que Colo-Colo no perdiera su personalidad jurídica y sus bienes no fueran a remate. El año 2011, tras una mala campaña del entrenador Diego Cagna y un 5-1 de U. de Concepción en el Monumental, terminaría en su renuncia y estaría de interino Luis Pérez hasta que llegó el también argentino Américo Rubén Gallego, el cual ganó 4 partidos consecutivos logrando casi una marca histórica pero luego bajaría su rendimiento y quedaría eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores tras una remontada de Cerro Porteño a Colo-Colo y un 2-3 final, clasificaría a playoffs como 8° y quedaría eliminado por Universidad Católica tras que le den vuelta el partido en el Monumental de 2-0 a 0-4 y un empate a 1 a la vuelta.
Ni el argentino Sebastián Calleja ni el brasileño Alexander Pinto, de corto paso por la institución, dieron los resultados esperados. A fin de reorganizar la institución, fue designado un comité ejecutivo, el que estuvo encabezado por Fernando Larraín Mancheño. Tras el alejamiento de Labán en 1962, volvieron a producirse problemas internos en la institución, hasta que la situación se hizo insostenible en 1968, año en el que socios y dirigentes se dividieron entre adherentes y detractores del entonces presidente Guillermo Herrera. Apertura 2009 se cumplió una mala campaña que significó quedar fuera de los playoffs por primera vez. En el año 2005, tomó la administración del club la sociedad anónima Blanco y Negro S.A., la cual concesionó todos los activos del club por 30 años, a cambio de pagar todas las deudas, a través de un proceso de apertura en la Bolsa de Comercio de Santiago. Desde el 26 de abril de 2024, el cargo de presidente de Blanco y Negro S.A. es ejercido por Aníbal Mosa, quien reemplazó a Alfredo Stöhwing en el dicho cargo presidencial. Al término de su administración fue elegido presidente Ricardo Cortés Monroy, sin embargo, su elección fue rechazada por los futbolistas del primer equipo, quienes incluso amenazaron con una renuncia masiva.
Durante la primera sesión formal de Colo-Colo, presidida por Juan Quiñones el 19 de abril de 1925, se acordó que el club fuese administrado por un directorio encabezado por un presidente elegido por los socios, siendo el primero de estos Alberto Parodi. Era necesario cambiarle la cara al equipo, por lo que llegaron once refuerzos al plantel incluidos jugadores de renombre como Pedro Pineda y Claudio da Silva «Claudinho», que se le unieron al nuevo técnico Eduardo Solari y al emblema del equipo, boca juniors nueva camiseta el argentino Antonio Mohamed. Nota2: Segundo escudo de Deportes Caldas antes de fusionarse con Once Deportivo. Para justificar la intervención, el director de Deportes de la dictadura, Jorge Ehlers, señaló que existían irregularidades en el club por un monto cercano a los US$300 000 de la época. Ante esta situación, el ente estatal de deportes DIGEDER, acogiéndose al Decreto de Ley N.º 349, denegó el permiso para realizar las elecciones. Por otra parte, la pérdida de gran parte de las dependencias del club durante la quiebra, hacen que este no cuente con instalaciones para la masa societaria. ↑ «Las marcas que vistieron a la selección nacional». Enrique Saura fue el único valencianista en aquella selección.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camiseta fútbol , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.