Courtyard Existen varias opciones en cuanto a estilos de camisetas de baloncesto. Estas plataformas suelen tener camisetas con diseños tanto de jugadores famosos como de equipos de diferentes ligas y competiciones. La etapa de Lewin como presidente fue breve: apostó por el argentino Francisco Ferraro como entrenador, pero los malos resultados hicieron que Pepe Moré tomara las riendas del equipo para salvarlo del descenso. La temporada 2004-05 empezó en 2.ª con Sergio Krešić de entrenador, en una plantilla concebida para el ascenso, pero tras malos resultados fue sustituido por Marcos Alonso Peña, quedando 6.º a más de diez puntos del ascenso. Además han pasado por sus planteles, jugadores formados en otras instituciones, de la talla de Ludovico Avio, Daniel Willington, Iselín Santos Ovejero, Jorge Solari, Vladislao Cap, Ermindo Onega, Carlos Squeo, Omar Larrosa, Daniel Killer, Norberto Alonso, Nery Pumpido, Luis de la Fuente y Hoyos, José Luis Cucciufo, Leonardo Rodríguez, Alejandro Mancuso, Ricardo Gareca, Juan Gilberto Funes, Oscar Ruggeri, Ubaldo Fillol, Sergio Goycochea, José Basualdo, José Luis Chilavert, Maximiliano Morález, Augusto Fernández, Lucas Pratto, Fernando Gago, Ricardo Centurión y Diego Godín, entre otros.

En la temporada 2006-07, los blanquivioletas, dirigidos por José Luis Mendilibar, ascendieron con brillantez, siendo campeones de Segunda y batiendo los récords de imbatibilidad y de puntos. A nivel internacional se ha adjudicado en dos ocasiones la Liga de Campeones de Baloncesto, pantalón de miami y tres veces la Copa Intercontinental FIBA. La temporada 1994-95 concluyó con el equipo en plaza de descenso, pero se le invitó junto al Albacete a ocupar las plazas del Sevilla y el Celta, descendidos por defectos burocráticos, originándose una fuerte polémica tanto a nivel administrativo como popular que se resolvió con la creación de la Liga de los 22, disputada por todos los implicados. Otros registros, como el de la RSSSF, le han computado hasta 778 goles en partidos oficiales. Los goles de Nacional fueron obra de Carmelo Valencia, Freddy Grisales, Edixon Perea y Camilo Giraldo. Tras el empate a cero de la ida en el Vicente Calderón, el 30 de junio de 1984 los pucelanos derrotaron en el Nuevo Zorrilla a los rojiblancos en la prórroga por 3-0, con goles de Votava en propia puerta, Fortes y Minguela. De esta forma un tanto inesperada y sorprendente, el equipo formado por Fenoy, Aracil, Gaíl, García Navajas, Richard, Jorge, Moré, Eusebio (Fortes), Yáñez, Da Silva y López (Minguela) consiguió el único título nacional en la historia del club, y Pepe Moré levantó el trofeo ante el delirio de los aficionados.

a vaccine vial on white background El descenso conllevó la retirada de Minguela tras quince años defendiendo los colores pucelanos, y la venta de Fonseca, principalmente. El equipo realizó una buena primera vuelta para terminar perdiendo fuelle en la segunda, y ni siquiera el nombramiento de un entrenador de la casa, Antonio Santos, pudo evitar el descenso. Esa temporada el equipo se desprendió en el mercado de invierno de Aritz Aduriz, que fue fichado por el Athletic Club debido a que buscaba un delantero en su lucha por eludir el descenso. Fundada en el año 1941, un año más tarde de la fundación del club. Johnson fue un jugador estrella para el equipo de campeonato nacional 1974-75 de UCLA dirigido por John Wooden y más tarde jugó para los Bucks, Clippers y Warriors de la NBA. MVP de la Temporada de la NBA (Jugador más valioso de la Temporada). En enero de 2000, el club se hizo con la cesión del jugador japonés Shoji Jo, convirtiéndose en el primer club de la historia de la Liga en contar con un jugador nipón en sus filas. En la siguiente temporada se logró la permanencia, y quedó para la historia el gol de Joseba Llorente contra el Español a los 7,08 segundos del comienzo, el más rápido de la Liga española hasta ahora.

En la Copa de la Liga de la temporada 1983-84, el Real Valladolid eliminó a equipos teóricamente superiores: al Zaragoza en primera ronda, al Sevilla F. C. en cuartos y al Real Betis en semifinales, llegando a la final contra el Atlético de Madrid. En 1985, fue subcampeón del Campeonato Nacional, tras perder la final ante Argentinos Juniors. Alineación de la final de Copa en 1989 contra el Real Madrid, quedando subcampeón. El papel del club en la temporada 1988-89 fue sobresaliente, terminando la Liga en sexto lugar y alcanzando la final de Copa, que se disputó el 30 de junio de 1989 ante el Real Madrid en el Estadio Vicente Calderón. Tras la final de Copa, Fernando Hierro fichó por el Real Madrid y Vicente Cantatore pasó a entrenar al Sevilla F. C., llegando a su vez jugadores como Caminero y Amavisca. El equipo se quedó a un solo gol de ascender, y también a un solo gol de disputar la final de Copa, cayendo en semifinales contra el Valencia C. F., que a la postre se proclamó campeón del torneo. En la temporada 2008-09, el equipo llegó a rozar los puestos europeos, pero una nefasta racha final hizo que tuviera que jugarse la permanencia en el último partido de Liga en el Estadio Manuel Ruiz de Lopera ante el Betis, logrando un empate salvador que condenaba a los verdiblancos.