Las desaparecidas secciones de rugby y atletismo dejaron únicamente el fútbol, la lucha -creada justo unos días antes del estallido de la guerra-, la natación y al baloncesto como deportes representativos del club, mientras que disciplinas como la sección femenina de baloncesto que conquistó el campeonato de Castilla en 1934, el mismo año de su fundación, se vieron muy mermadas. Campeonato Colombiano, con apenas 10 equipos en total, entre los que se encontraba Independiente Santa Fe. Recuerda revisar las bases del bono de bienvenida que haya llamado tu atención, ya que cuentan con ciertos requisitos sobre los métodos de pago que puedes utilizar o las competiciones en las que pueden ser canjeados. L’Équipe del Balón de Oro, premio al mejor futbolista del mundo según un jurado de expertos, y en donde los blancos coparon el podio del trofeo durante los primeros años. Frente a los grandes logros, hubo que lamentar dos hechos: las desapariciones de las secciones de béisbol, balonmano, y rugby, así como el secuestro de Di Stéfano por miembros del Frente de Liberación Nacional de Venezuela durante la Pequeña Copa del Mundo de Caracas. Este trofeo fue disputado en adelante por el campeón de Europa y el campeón de Sudamérica (ganador de la Copa Campeones de América, homóloga de la Copa de Europa) para dilucidar quién era el mejor equipo del mundo.
Este tipo de actividad no solo sería implementada por la Escuela de Capacitación, sino también en varias YMCA en todo el país. Por aquel entonces, Raimundo Saporta llegó a alcanzar la vicepresidencia del club, estrenando el cargo en 1962, y sus actos no hicieron sino ayudar al firme crecimiento de la sección de baloncesto en particular, y del club en general. El club, que no consigue levantar cabeza tras los acontecimientos sufridos en España, vive sus peores momentos deportivos en sus principales secciones de fútbol y baloncesto, aunque no así en las restantes, donde siguen con su crecimiento y conquista de títulos. Aunque contaba con estrellas como Manuel Fernández Pahiño, Miguel Muñoz o Luis Molowny, el cuadro merengue pasó las siguientes campañas entre los equipos de la media tabla. El gran equipo que asombró a Europa ya comenzaba a desvanecerse y se produjo un cambio generacional que inició una nueva época en el club de Concha Espina de la mano del técnico Miguel Muñoz, exfutbolista del club e integrante de la exitosa generación. El entrenador fue Miguel Ripullone y tomó decisiones importantes: recuperó a dos veteranos para acompañar a los más inexpertos, convenciendo a Alberto Pedro Cabrera (quien se había alejado en 1975) de que regresara a la selección para retirarse ante su gente, e incorporó a Carlos González.
BBVA y que lo llevó a Europa. Fue ya tras la retirada del jugador en 1966, cuando el conjunto blanco volvió a ganar la Copa de Europa venciendo en la final al Fudbalski klub Partizan de Belgrado por 2-1, después de los dos subcampeonatos anteriores, con el recordado popularmente como el «Madrid Yé-yé». «Paco» Gento (arriba), fue uno de los líderes deportivos del club junto a Amancio Amaro (abajo) del «Madrid Yé-yé». El baloncesto, que pronto se convirtió en la segunda sección más importante del club, llegó a España en los años veinte gracias al sacerdote Eusebio Millán. En esa primera edición del Campeonato de Liga de España el club terminó en el segundo puesto en detrimento del F. C. Barcelona, tras perder en la última jornada de Liga frente al Athletic Club, quedando constancia de la gran disputa que ya manifestaban dichos tres equipos y que acrecentó su rivalidad en años siguientes. El nuevo deporte adquiere una rápida popularidad y Ángel Cabrera se erige en la figura decisiva en la creación de la sección madridista y en la del Campeonato de Castilla. Gracias a los terrenos adquiridos en Chamartín, el club pudo construir en los anexos del estadio un gimnasio y unas instalaciones que le permitieron así pasar a ser una entidad polideportiva y en especial gracias al esfuerzo de Heliodoro Ruiz, profesor diplomado, encargado de las enseñanzas a los nuevos atletas.
Pese al gran esfuerzo económico el equipo tuvo una discreta participación y finalizó en el sexto puesto de la clasificación debido a una escasez goleadora merced al retiro de sus grandes arietes. “Ha sido un esfuerzo de todo el equipo y lo comparto con mis hermanos y mi compañero de fechorías, Jayson Tatum. La competición reunió desde entonces a los campeones de las distintas ligas europeas para la disputa de un título que designaría al mejor equipo del continente. La junta directiva convocó una asamblea desde la que el club partió de cero, como una vuelta a los comienzos en la que decidió contratar a numerosos jugadores para el fútbol, su sección principal y más representativa, entre los que destacó el centrocampista Sabino Barinaga, que arribó del Southampton Football Club de Inglaterra. ↑ Fédération Internationale de Football Association (ed.). En la edición sucesiva de la competición y en la de 1963-64 se resarcieron los blancos, y alcanzaron nuevamente dos finales que sin embargo perdieron a manos del Sport Lisboa e Benfica de Eusébio da Silva y el Football Club Internazionale Milano de Luis Suárez, Helenio Herrera y Sandro Mazzola. Uno de esos equipos era la citada A. D. Plus Ultra, club fundado por la compañía de seguros del mismo nombre y que en 1947 arregló, mediante un contrato formal con el Real Madrid C. F., un acuerdo en favor del cual pasó a convertirse en su club filial de manera oficial.
Aquí hay más información sobre camisetas de kobe bryant eche un vistazo a nuestra página web.